top of page

Formación y Capacitación

La sexualidad es universal, tod@s la poseemos, es inherente al ser humano, es decir, lo atraviesa por completo, desde antes de nacer existen manifestaciones de la misma y nos acompaña a lo largo de nuestra vida, desarrollándose durante todo nuestro ciclo vital, tomando diferentes formas y significados.

 

Está atravesada por las influencias culturales, sociales, económicas, familiares, educativas de todo tipo (diversas instituciones), religiosas, etc. El desarrollo pleno y sano de la sexualidad tiene que ver con cómo es vivido en cada una de nuestras etapas de la vida. Por esto, muchas consultas tienen que ver con dudas e inquietudes sobre la sexualidad en sí, qué es "normal", qué está "bien" o "mal", si lo que me pasa es lo esperable o no.

 

Lo pongo entre comillas porque invito a dejar de utilizar estas expresiones, sobre todo en lo relacionado a la vivencia de la sexualidad. No existe lo "normal", existe lo que puede llegar a pasarle a la mayoría, de ahí viene la palabra, la "norma"; existe lo que me pasa a mí y cómo eso me hace sentir, la individualidad. Tampoco existe lo que está "bien o mal", existe lo que me hace bien o me hace mal; y a ambos puntos darle espacio, que se manifiesten y expresen, con el acompañamiento, apoyo y orientación de una especialista.

capacitacion_edited.jpg
capacitacion2.jpeg
bottom of page